El gobierno dominicano ha anunciado medidas excepcionales para permitir la entrada de familiares de las víctimas venezolanas del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril en Santo Domingo.
Esta decisión busca facilitar la repatriación de los cuerpos y brindar apoyo a los deudos en medio de una compleja situación diplomática entre ambos países.
El trágico incidente, que tuvo lugar durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, dejó un saldo de 221 fallecidos y más de 260 heridos.
Entre las víctimas se encuentran al menos 19 ciudadanos venezolanos, según reportes preliminares. La discoteca, con una capacidad para 800 personas sentadas o 2 mil de pie, estaba al máximo de su aforo al momento del colapso.
La medida adoptada por las autoridades dominicanas permitirá que los familiares de los fallecidos puedan ingresar al país para identificar y repatriar los cuerpos.
Esto es especialmente relevante dado que, debido a la ruptura de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Venezuela, los servicios consulares han sido suspendidos, complicando los trámites habituales para los ciudadanos venezolanos.
El presidente dominicano, Luis Abinader, expresó su compromiso con la comunidad venezolana en el país, recordando la histórica solidaridad entre ambas naciones.
"República Dominicana tiene una deuda con Venezuela, la tiene desde Rómulo Betancourt, que luchó por la democracia contra la dictadura de Trujillo", afirmó Abinader en una conferencia de prensa.
En este contexto, el Gobierno dominicano también ha reiterado su disposición a otorgar permisos de trabajo a ciudadanos venezolanos con documentación vencida, como una forma de mitigar las dificultades que enfrentan debido a la falta de representación consular.
Las autoridades continúan investigando las causas del colapso en la discoteca Jet Set y han declarado varios días de duelo nacional en honor a las víctimas. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las medidas de apoyo a los afectados y sus familias.