Miles de jóvenes vivieron la madrugada de este jueves una noche de terror, cuando tres jóvenes murieron aplastadas y otras dos quedaron en estado crítico, al sufrir paradas cardiorrespiratorias, durante una fiesta de Halloween celebrada en Madrid, España.

El hecho ocurrió "cuando se empezaron a recibir llamadas comunicando que se había producido una avalancha dentro del estadio Madrid Arena", local con capacidad para 10 mil 600 personas donde se celebraba una fiesta de Halloween, explicó una portavoz policial.

La tragedia se desató hacia las 4:00, aunque según la empresa organizadora, Divertt S.L., citada por el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, se cumplieron con los requisitos y no hubo exceso de aforo, ya que vendieron 9 mil 650 entradas, para un foro que tiene una capacidad de poco más de 10 mil personas.

En un comunicado previo, la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos aseguró que "no se produjo ningún problema con los accesos de salida del recinto", que se utilizaron "con normalidad" tras el evento. "Queremos dejar claro, desde el primer momento, ante algunas informaciones que se están difundiendo, que el lamentable suceso ha tenido lugar por causas ajenas a la infraestructura, condiciones y seguridad del recinto", explica.

Según el parte de las autoridades, hubo "tres víctimas mortales por aplastamiento y dos heridas". En un primer momento la policía afirmó que las jóvenes tenían edades entre 18 y 25 años pero después rectificó.

Debido a la confusión provocada por la estampida "ha habido un pequeño problema de identificación, pero las víctimas ya están todas identificadas y las edades están entre 20 y 18 años", aseguró la antes citada portavoz de la policía. Las cinco muchachas son de nacionalidad española, precisó.

La avalancha tuvo lugar en uno de los pasillos de acceso a la pista central del local, donde miles de jóvenes, muchos disfrazados para la ocasión, bailaban al ritmo de la música electrónica en una fiesta de temática terrorífica bautizada 'Thriller Music Park'.

La estampida "se produjo porque alguna o algunas personas tiraron varios petardos y al menos una bengala: los petardos la gente pensó que eran detonaciones de disparos y se asustaron", explicó.