El juicio por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, asesinada en mayo de 2022, celebró hoy su sexta audiencia en el Tribunal Estatal de Enjuiciamiento.
Helena Monzón, hermana de la víctima y figura central en la exigencia de justicia, informó que el proceso registró avances a pesar de constantes intentos por obstaculizarlo.
“Aun así hemos perdido tiempo con este tipo de incidentes que se van planteando a lo largo del desarrollo del procedimiento, ya sabíamos que iba a ser largo y es esto lo que están haciendo hasta ahora”, dijo en un video publicado en su cuenta de X, al afirmar que va a alargarse el proceso más de lo que esperaban.
La sesión, iniciada a las 08:30 horas, se enfocó en la presentación de testigos y evidencias contra los acusados: Javier N., Silvestre N. y Jair N., implicados en el crimen.
Helena Monzón destacó que se logró pasar a dos de los tres testigos programados, un paso clave en la fase probatoria. En su cuenta de X, a las 09:56 PDT, escribió: “Audiencia número 6 en marcha. Juicio por feminicidio. Pues hoy sí estamos avanzando. A pesar de todos los intentos de frenar esto.
Además, señaló la “reaparición” de un abogado de la defensa, cuya ausencia previa por supuesta enfermedad había generado retrasos. “Ha renacido el abogado que se enfermó el lunes pasado”, expresó con ironía en una declaración a la salida de la audiencia.
El proceso, iniciado el 12 de marzo de 2025, ha enfrentado tácticas dilatorias que Helena ha denunciado en repetidas ocasiones.
Además Helena Monzón, también abogada del caso, subrayó que en un mes se cumplirán tres años desde el asesinato de su hermana, un caso que ha visibilizado la lucha contra la violencia de género en Puebla.
Sin embargo, hoy celebró Helena Monzón los progresos: “Fin de audiencia y esto digo: Seguiremos el 23/4. Hoy no podía quitarme de la cabeza que estamos a 1 mes del 3er aniversario luctuoso de #CeciliaMonzon”.
La audiencia, que se extendió por unas seis horas, incluyó el testimonio de Helena y otros testificales clave.
“Hoy era más orientarnos a la fase probatoria… nos da más garantías”, señaló al reconocer a la Fiscalía General del Estado por su trabajo, aunque aún persisten retos en el horizonte.
La próxima sesión está programada para el 23 de abril, con la expectativa de presentar más pruebas. El feminicidio de Cecilia Monzón, baleada a plena luz del día en Cholula, sigue resonando como un símbolo de la batalla contra la impunidad en México.