Durante los primeros seis meses del actual gobierno federal, el estado de Puebla se consolidó como una de las entidades con mejores resultados en materia de seguridad, al lograr una reducción del 33.3 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La información fue presentada en la conferencia matutina “Mañanera del Pueblo “ encabezada por el Gobierno de México. 

En el informe, Marcela Figueroa, titular del SESNSP, señaló que a nivel nacional el promedio diario de homicidios dolosos bajó un 14 por ciento, al pasar de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 74.7 en marzo de 2025, reflejando una tendencia positiva en la contención de la violencia letal. Puebla fue uno de los estados con mayor descenso porcentual.

En años recientes Puebla había mantenido un promedio diario de entre 1.2 y 1.3 víctimas de homicidio doloso, con variaciones mínimas. La disminución del 33.3 por ciento representa un avance significativo y sostenido, en un contexto nacional en el que 27 de las 32 entidades federativas lograron reducir sus cifras.

Entre los estados con mayores reducciones están Yucatán (-67.7 por ciento), Zacatecas (-60.2 por ciento), Coahuila (-59.7 por ciento), Baja California Sur (-51.6 por ciento), Chihuahua (-47.7 por ciento) y Puebla (-33.3 por ciento), todas por encima del promedio nacional. En contraste, cinco estados reportaron incrementos, entre ellos Baja California, con un preocupante aumento del 31.3 por ciento, y el Estado de México, con un 19.3 por ciento.

En el caso de Puebla, los avances en materia de seguridad han sido respaldados por una política de coordinación directa con el Gobierno de México, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, quien desde el inicio de su administración ha reforzado la colaboración interinstitucional.

A principios de 2025, Armenta sostuvo reuniones con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y con Marcela Figueroa del SESNSP, donde se establecieron mecanismos para fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad. Como parte de estas acciones, se instalaron siete módulos interestatales de vigilancia en los límites con Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Guerrero, Oaxaca e Hidalgo, con el objetivo de inhibir delitos de alto impacto y mejorar la respuesta operativa.

Además, se han implementado operativos conjuntos con la participación de la Secretaría de Marina, la SEDENA, la Guardia Nacional, y las corporaciones estatales y municipales. Estas acciones han derivado en diversas detenciones, aseguramientos y mejoras en la percepción de seguridad en regiones antes consideradas conflictivas.