El gobierno del estado contratará a 29 vigilantes de seguridad privada para custodiar los museos de la capital y de la región de Cholula que albergan el patrimonio intangible de Puebla.
Debido a ello, emitió una licitación pública nacional en donde convoca a empresas interesadas en otorgar este servicio al organismo denominado Museos Puebla.
El objetivo es contar con elementos de seguridad suficientes, para salvaguardar la integridad y bienestar tanto de los visitantes que acuden a los museos como de los propios inmuebles a cargo de este Organismo Público Descentralizado (OPD).
La vigilancia tendrá que darse a partir de la firma del contrato y hasta el próximo 31 de diciembre de 2025.
Mientras que los turnos a cubrir serán de 12 horas de trabajo por 12 horas de descanso, y de 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso, de lunes a domingo y también incluirá días festivos, las 24 horas del día.
En la convocatoria se da a conocer la siguiente lista de museos a vigilar:
- Museo José Luis Bello con 4 vigilantes (3 Poniente No. 302 Colonia Centro)
- San Pedro Museo de Arte con 4 vigilantes (4 Norte No. 203 Colonia Centro)
- Museo de la Revolución Mexicana con 2 vigilantes (6 Oriente No. 206 Colonia Centro)
- Museo del Ejército y Fuerza Aérea con 2 vigilantes (13 Sur No. 103 Colonia Centro)
- Museo Erasto Cortés con 2 vigilantes (7 Oriente No. 4 Colonia Centro)
- Museo de Santa Rosa con 4 vigilantes (3 Norte No. 1203 Colonia Centro)
- Casa del Alfeñique con 4 vigilantes (4 Norte No. 416 Colonia Centro)
- Tesoros de la Capital con 3 vigilantes (5 Oriente No. 3 Colonia Centro)
- Museo Regional de Cholula (14 Poniente No. 103 Cholula)
Según las especificaciones, el proveedor deberá proporcionar vigilancia, protección y seguridad al personal, así como a los bienes muebles e inmuebles del OPD Museos Puebla.
Uno de los aspectos que se menciona, es que el servicio incluya un procedimiento de actuación en caso de emergencia por parte del personal de seguridad privada, ya sea un sismo, incendio o accidente dentro de las instalaciones, por mencionar algunos ejemplos.
Además, la empresa estará obligada a contar con una capacitación al personal de seguridad privada, durante el periodo que dure el contrato, para lo cual se tendrá que presentar la constancia respectiva de cada uno de los asistentes.
También se pide que el proveedor cuenta con el equipamiento para el personal de seguridad privada, tomando en cuenta que los 29 agentes no portarán armas de fuego.
La licitación indica que se contratará a un total de 7 elementos desarmados en turnos de 12 horas por 12 horas (sexo indistinto), así como 22 elementos desarmados en turnos de 24 horas por 24 horas (sexo indistinto).
Por último, se precisa que la compañía a cargo del servicio de seguridad deberá entregar mensualmente a Museos Puebla, los registros de asistencias de los elementos por inmueble, así como el currículo de todos los elementos de seguridad contratados, y un reporte con las fatigas o inasistencias, previamente aprobados por el Organismo Público Descentralizado.
La Secretaría de Planeación y Finanzas estableció como fecha para la entrega de las propuestas técnicas el 27 de mayo, y de las propuestas económicas el 29 de mayo. El fallo se dará finalmente el 30 de mayo o durante los cinco días naturales siguientes.