El Plan Hídrico Nacional 2024-2030 considera una inversión para este 2025 de 1 mil 100 millones de pesos para el saneamiento de los tres ríos más contaminados del país: Atoyac, Tula y Lerma Santiago, anunció el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que el rescate del Atoyac es uno de los 37 proyectos estratégicos que se realizarán este año, en las 31 entidades del país.

En concreto, el funcionario dio a conocer que la inversión que hará la Conagua en el sexenio ascenderá a más de 186 mil 567 millones de pesos para todas las acciones previstas, con lo cual se crearán más de 65 mil empleos.

Parte de las acciones para el saneamiento y la recuperación de ríos, son la eliminación de descargas, rehabilitación de plantas de tratamiento y construcción de colectores, así como la reforestación de las riberas y otras actividades encaminadas al cuidado de los ríos de México, a fin de garantizar un mejor medio ambiente.

Por lo anterior, Efraín Morales precisó que este 2025 se iniciará con una inversión de 1 mil 100 millones este 2025, pero el monto podría incrementar debido a que casi todos los proyectos se encuentran en una etapa de diseño, por lo que es posible que sufran modificaciones.

Fue el 23 de marzo cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio al plan de saneamiento del río Atoyac, en el estado de Tlaxcala, identificado como uno de los proyectos ambientales más importantes a desarrollar en el sexenio.

Durante la exposición de motivos, la mandataria expuso que las plantas de tratamientos no están funcionando porque los ayuntamientos descuidaron su operación y no cuentan con dinero ni para pagar siquiera la electricidad, aunque también se ha detectado corrupción en otros pasados periodos de gobierno.

Ante ello, llamó a los gobiernos estatales y municipales a vigilar el cumplimiento de las normas ambientales, especialmente para el saneamiento de las aguas industriales que se descargan a los afluentes del país.