Vecinos de la colonia La Cantera, del municipio de Santa Clara Ocoyucan, pidieron el apoyo del gobernador Alejandro Armenta Mier, para evitar ser despojados de sus tierras, ante presiones de Grupo Proyecta.

Este miércoles protestaron frente al Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, para denunciar que el corporativo empresarial quiere expandir el desarrollo inmobiliario de Lomas de Angelópolis lll, para lo cual pretenden comprar sus terrenos a un menor precio.

Dieron a conocer que ellos compararon los terrenos en mil pesos, mientras que Grupo Proyecta les ofrece adquirirlos en 600 pesos, y si no aceptan serían desalojados de sus viviendas.

Por esa razón, los colonos solicitaron la intervención del mandatario estatal para que se regularicen sus tierras y puedan frenar el posible despojo de 20 hectáreas por parte de Grupo Proyecta.

Con pancartas en mano, donde se leían consignas como “Freno a Grupo Proyecta, se roban la tierra desde 1990” y “No más abuso de Proyecta”, denunciaron que la inmobiliaria, propiedad de la familia Posada Cueto, busca extender más el clúster de lujo Lomas de Angelópolis III y conectarlo con City Lomas Ocoyucan.

Mencionaron que desde hace tres años tienen este problema, y que también les han ofrecido reubicarlos a otro lugar con documentos falsos, lo que han rechazado.

Uno de los vecinos, Alberto Serrano acusó que Grupo Proyecta opera a través de una red en el Registro Agrario Nacional (RAN) que cambia el nombre de los dueños de los predios, para apropiarse de su ejidos.

“Nos han sacado con amenazas, nos han sacado con mentiras. A mucha gente les han dicho que los reubican y les dan escrituras pero son cosas que no son ciertas”, contó.

Dijo que son 300 personas las que viven bajo amenazas de la  inmobiliaria de los hermanos Rafael y Gabriel Posada Cueto. Incluso, revelaron que por presiones, algunos ejidatarios de Ocoyucan revendieron nueve parcelas de La Cantera a Grupo Proyecta, a pesar de que previamente ya habían sido adquiridos por el señor Saulo Lamadrid Morales en el año 2000.

Una irregularidad más, refirió Alberto Serrano, es que derivado de la pelea por las tierras, el líder de los opositores a la construcción de City Lomas Ocoyucan se encuentra en el penal de San Pedro Cholula, supuestamente por "delitos fabricados".

Por todo ello, los pobladores solicitaron la ayuda del gobernador del estado para buscar soluciones.

Al lugar de la protesta arribó un representante de la Secretaría de Gobernación (Segob), para integrar una comisión de vecinos que se trasladaría a una reunión con la Consejería Jurídica, a fin de atender sus peticiones.