Durante su conferencia matutina de este miércoles, conocida como "La Mañanera del Pueblo", la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al abordar el tema de los feminicidios en el país, haciendo énfasis en la necesidad de garantizar "cero impunidad", destacó los esfuerzos del Gobierno de Puebla.

"Frente a cualquier feminicidio, cero impunidad", sentenció la mandataria desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

La presidenta también hizo un llamado a las Fiscalías Generales de los Estados, incluida la de Puebla, para que en las investigaciones de feminicidios se evite la revictimización de las afectadas y sus familias.

Sheinbaum subrayó que el combate a los feminicidios debe basarse en dos ejes principales: la prevención, a través de la educación y la concientización, y la persecución efectiva de los responsables para evitar que queden libres.

Indicó la atención y prevención de este delito en la entidad poblana por el mandatario estatal Alejandro Armenta, específicamente en relación con el caso de Stefanya Rodríguez, conocida como "Fanny", asesinada en Xicotepec de Juárez.

En este contexto, reconoció el trabajo del gobernador Armenta, quien el martes se reunió con familiares de Fanny para dar seguimiento al caso, mostrando un compromiso directo con las víctimas.

Este mensaje se alinea con las reformas impulsadas por su administración, que exigen la creación de fiscalías especializadas en delitos de violencia de género, como parte de la estrategia nacional para proteger los derechos de las mujeres.

El caso de Stefanya Rodríguez, mencionado en la conferencia, ha generado indignación en Puebla y llegó a la agenda nacional tras la atención cercana del gobierno estatal.

Sheinbaum destacó que este tipo de acciones reflejan un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal para atender la problemática de la violencia contra las mujeres.

La mandataria reiteró su compromiso con la campaña permanente "¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!", lanzada en noviembre de 2024, que busca erradicar conductas violentas normalizadas y fortalecer la igualdad de género.

Además, enfatizó que la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández, continúa trabajando en coordinación con los estados para implementar estrategias que garanticen una vida libre de violencia para las mexicanas.