El Gobierno de Puebla contratará maquinaria hidráulica, equipo y personal técnico especializado, para el retiro de siete y hasta 15 anuncios espectaculares que están ubicados en distintas vialidades y áreas estatales.
Por medio de una licitación pública nacional, busca a empresas que estén interesadas en prestar este servicio para el retiro de estructuras que tienen una altura de entre cinco metros y hasta 26 metros.
La cifra máxima de anuncios espectaculares a retirar podría cambiar, de acuerdo a los requerimientos que se tengan a lo largo de este año.
El periodo para realizar los trabajos abarcará a partir de que se firme el contrato y hasta el 12 de diciembre de 2025, periodo durante el cual el proveedor deberá contar con disponibilidad de horario los siete días de la semana, a fin de ser notificado con 24 horas de anticipación para el retiro de alguna estructura.
Según las especificaciones del servicio, se requiere de una grúa autopropulsada telescópica de 25 toneladas de capacidad máxima de carga, a tres ejes -cuyo ancho no podrá exceder los nueve metros ya estabilizada-, y una pluma de 41 metros más y siete metros de aguilón, a fin de poder ser usada en el retiro de anuncios, con una altura mínima de 12 metros y menores a 20 metros.
Además, el equipo no deberá tener una antigüedad mayor a cinco años y también deberá cumplir con las certificaciones ASME.B30.5, OSHA 1926.1400 y las Normas Oficiales Mexicanas NOM-006-STPS-2023, al igual que con las condiciones de almacenamiento y manejo de materiales para el uso de maquinaria, y de maniobra y/o equipo.
De igual forma, se pide que la empresa contratada cuente con una grúa autopropulsada telescópica de 70 toneladas de capacidad máxima de carga, a tres ejes -cuyo ancho no podrá exceder los 13 metros ya estabilizada-, con una pluma de 50 metros, más aguilón de 18 metros, para poder ser usada en el retiro de estructuras tipo auto - soportados mayores a 15 metros y menores a 26 metros de altura total.
La grúa no deberá tener una antigüedad no mayor a 10 años y además deberá contar con las siguientes certificaciones: ASME.B30, NMX -GR-9927-1-IMNC -2019, Grúas- Inspección-parte 1, Generalidades (Cancela a la NMX-GR-9927-1-IMNC-2010) y OSHA CRF1926.
Otra máquina que se pide, es una grúa remolque tipo plana con 12 a 15 metros de largo y capacidad de carga de 20 a 30 toneladas –cuya plataforma sea tipo cama alta o baja, y motor a diésel-, para poder ser usado indistintamente en el traslado, maniobras, embarque y desembarque de las estructuras retiradas, según sean las necesidades de la contratante.
Por último, el proveedor deberá tener una grúa titán con una capacidad máxima de carga de ocho a 25 toneladas, para poder ser usada en las maniobras, embarque, desembarque y acomodo de las estructuras que se vayan a retirar.
La convocatoria establece otro punto importante, en alusión a que la empresa debe contar con equipo de corte y soldadura 7018, además de oxígeno, equipo de protección individual, electrodos, generadores de energía a base de gasolina para tener acceso a luz –para la capacidad de voltaje requerida en caso de ser necesario–, así como varias herramientas: pinzas de corte, llaves de golpe, matraca torque para tuercas de pulgada 1/2, bandas de carga, eslingas certificadas tipo boa y sin fin de 10 toneladas para carga, y un extintor portátil de presión contenida, a base de polvo químico seco con capacidad mínima de 13.22 libras.
De igual forma, se advierte que el proveedor deberá considerar el combustible necesario que ocupará la maquinaria o transportes durante la ejecución del servicio, sin que esto genere un costo extra para la contratante.
También se establece que la empresa debe tener listo al personal, desde operadores, conductores y técnicos que se requieran para el retiro de los anuncios espectaculares.
La presentación de documentación y propuestas técnicas será el 23 de abril, mientras que las propuestas económicas se entregarán hasta el 28 de abril.
Para el 29 de abril se conocerá el nombre del ganador, aunque podría prolongarse durante los cinco días naturales siguientes.