La Mixteca es la región del estado donde  se instalará la primera fábrica de paneles solares en Puebla, debido a que la tercera parte de la inversión para su operación será de migrantes, confirmó el gobernador Alejandro Armenta Mier.

Destacó que la administración estatal y los empresarios poblanos, aportaran el resto del recurso que se requiere.

El mandatario estatal señaló que la participación económica de los poblanos radicados en el extranjero será clave para el desarrollo de la entidad.

Al respecto del proyecto que se tiene en proceso, comentó que por cada dólar que los migrantes inviertan, su gobierno pondrá una cantidad similar para reactivar la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas de las familias de migrantes.

“Vamos a apoyarlos en lo económico porque ellos no solo quieren ser parte de la estadística de las remesas que se envían de Estados Unidos a México, quieren ser parte del desarrollo económico; por eso, cada dólar que inviertan nuestros hermanos migrantes, le vamos a meter otro dólar el gobierno del estado para reactivar la economía”, manifestó

Alejandro Armenta señaló que se elegió la Mixteca por ser una de las principales zonas expulsoras de paisanos, además de que aceptaron realizar la inversión tripartira.

“El 30 por ciento es capital de migrantes, 30 por ciento de empresarios poblanos y 30 por ciento gobierno del estado”, enfatizó.

El gobernador adelantó que los paneles solares que se produzcan en la Mixteca se ubicarán en todas las escuelas de la entidad, con el propósito de que se tenga un ahorro de energía eléctrica.

De igual forma, reiteró su compromiso para rehabilitar los tres espacios de "Mi Casa es Puebla” en Los Ángeles, California; Nueva York; y Passaic, Nueva Jersey; para brindarles una mejor atención a las y los migrantes poblanos y sus familias.