La edición 2025 del Hot Sale, que comenzó este lunes 26 de mayo y se extenderá hasta el próximo martes 3 de junio, no solo representa una oportunidad para encontrar descuentos en línea, también conlleva un riesgo elevado de fraudes cibernéticos. Expertos alertan que durante esta semana, los intentos de fraude pueden aumentar hasta 80%, alcanzando un promedio de mil 80 por minuto, frente a los 600 habituales, según Víctor Ruiz, fundador de la firma de ciberseguridad Silikn.
Entre las formas más comunes de fraude están las páginas falsas que imitan a comercios reconocidos, el robo de datos personales y financieros, y el uso de códigos QR maliciosos. Luis Gómez, director de Pymes para Tiendanube México, advirtió que la ciberseguridad debe ser prioritaria para las empresas, ya que el Hot Sale representa hasta el 40% de sus ventas mensuales y un 3% de las anuales. “Si no se protege adecuadamente a los usuarios, la reputación de las marcas puede verse gravemente afectada”, apuntó.
Este año, se estima que el ticket promedio por persona alcance los mil 700 pesos, un 11% más que en 2024. Para especialistas como Ruiz, esto también indica cuánto podrían obtener los ciberdelincuentes por cada operación fraudulenta.
Plataformas como Mercado Libre y Amazon ya han reforzado sus medidas de seguridad. Mercado Libre desplegó 12 centros de distribución, más de 900 vehículos eléctricos para entregas seguras, y ha intensificado su vigilancia digital para detectar sitios apócrifos. Amazon, en tanto, lanzó campañas educativas para enseñar a los usuarios cómo identificar ofertas falsas y mejorar sus sistemas de detección de actividades sospechosas.
Según datos del ecosistema de comercio electrónico, las categorías con mayores ventas serán moda, mascotas y joyería, todas con un importante público femenino. Esto las convierte también en objetivo preferido de los ciberdelincuentes. “La suplantación de tiendas de moda o joyería en redes sociales es cada vez más común. El patrón de consumo de las mujeres es utilizado como hoja de ruta por los estafadores”, advirtió Ruiz.