La situación económica derivada del muro arancelario puesto por Donald Trump no se reflejará en despidos de trabajadores, pero algunas empresas posiblemente tengan ajustes en sus plantillas. Ahora, suman 100 fuentes laborales congeladas momentáneamente por la suspensión de los proyectos de las industrias de autopartes como Stellantis y Volkswagen.
 
Durante el desfile de la Confederación Sindical Revolucionaria (CSR) para conmemorar el 1 de Mayo, el dirigente del gremio, Constantino Sánchez Díaz, indicó que ante la imposición de aranceles proyectada para el siguiente fin de semana, si van a tener las producciones o las proveedoras, las industrias serán las que absorberán ese impacto económico entonces generarán despidos eventuales.
 
Bajo esa perspectiva, subrayó que las jornadas de 40 horas deben reglamentarse en compañía de los horarios de trabajo que inciden con tiempos extras laborales, jornadas nocturnas acompañadas de las mixtas que señalan de 42 a 45 horas laborales. 
 
Precisó que en este tema,  los cimientos deben de ubicarse de acuerdo a los artículos 65 y 68 relacionados con el tiempo extra de la ley federal del trabajo porque se verán ajustados de forma eventual, entre nueve y ocho horas.
 
Insistió en que estos temas de justicia laboral la autoridad federal y estatal deben actúas prontamente para estar armonizados y trabajar siempre en beneficio de la clase trabajadora porque en este punto está desprotegida.
 
En torno a las utilidades, se están revisando las carátulas del ejercicio fiscal 2024 y en la mayoría de los casos se reportan utilidades en los más de 60 contratos colectivos de trabajo y 25 mil trabajadores.