El proyecto nacional "La Gran Escapada" comenzó tener forma con el registro de empresas turísticas, de servicios y consumo.
La estrategia de activación económica generada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo en compañía de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México presentaron una opción de mejorar la atracción de recursos en temporada baja turística.
Además, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puebla (Canaco) Héctor Landero, subrayó que el registro de las firmas empresariales para la etapa promiocional del miércoles 30 de este mayo al jueves uno de mayo, se impulsará el turismo para temporada baja y viajar a México, durante el llamado Buen fin del turismo.
Priorizó que la menta es la impulsar las micro y pequeñas empresas turísticas, tour operadores y a todos los actores involucrados de este dinámico sector.
Valoró que durante el arranque de este programa sean más de 500 empresas turísticas distintas áreas del territorio de nacionales las que ya se involucraron a la iniciativa a través de la plataforma, con sus respectivos descuentos y promociones exclusivas de esta temporada para motivar el turismo interno, en compañía de cadenas hoteleras, aerolíneas y las plataformas de transporte.
Recordó que este programa es supervisado en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), instancia gubernamental participa con la Confederación aportando acciones positivas para asegurar una buena experiencia, evitar fraudes y la publicidad engañosa para el consumidor.
El portal www.lagranescapada.com.mx estará abierto para el registro de empresas hasta el martes 29 de mayo para ser una gran opción a las empresas participantes promover sus productos, servicios y experiencias turísticas en territorio nacional.