La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco se encuentra en el centro de una controversia tras interpretar de nuevo el narcocorrido "El del Palenque", dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante la Feria de la Piña en Jalisco.

Sin embargo, en este show, Los Alegres del Barranco decidieron no proyectar imágenes del líder criminal.

Cabe recordar que tras su presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde sí proyectaron imágenes de Oseguera Cervantes, la Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una investigación al respecto, y se ha solicitado a la Policía Cibernética analizar los videos del concierto para determinar su origen y naturaleza.

En aquel momento el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha ordenado vetar cualquier presentación pública que haga apología del delito en el estado.

Además, se exigirá una carta de compromiso a los productores de eventos para evitar referencias a la violencia, bajo amenaza de sanciones monetarias y penales.

A nivel internacional, el gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de turismo y trabajo de los integrantes de Los Alegres del Barranco, argumentando que no permitirán la entrada a quienes glorifican a criminales.

Ante la polémica, la agrupación emitió un comunicado en el que lamentan que una parte del show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada.

Aseguran que jamás fue su intención generar controversia y que tomarán medidas más rigurosas sobre el contenido visual y narrativo de sus espectáculos.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la censura y la libertad de expresión en México, especialmente en relación con los narcocorridos, un género musical que narra historias de figuras del narcotráfico.

Mientras algunos lo consideran un reflejo artístico de las realidades sociales, otros argumentan que contribuye a la glorificación del crimen organizado.

La controversia también ha tenido repercusiones en otros municipios. En Querétaro y Tequila, Jalisco, se cancelaron presentaciones programadas de la banda.

Además, el Auditorio Telmex de Guadalajara fue multado con 33 mil pesos debido a la ovación que se hizo a "El Mencho" durante el concierto.

"El del Palenque" continúa siendo una de las canciones más populares de Los Alegres del Barranco, con más de 56 millones de reproducciones en Spotify, lo que refleja la complejidad del fenómeno de los narcocorridos en la cultura mexicana contemporánea.​