El Congreso de Aguascalientes aprobó este miércoles una reforma al Código Penal estatal para prohibir la difusión de narcocorridos en eventos públicos, a pocos días del arranque de la Feria de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo. La medida busca sancionar la apología del delito en contenidos musicales con penas de seis meses a un año de prisión.
La iniciativa, impulsada por legisladores del PAN y PRI, fue aprobada con 20 votos a favor y seis en contra. “Quiero agradecer a los diputados… el tema de apología al delito cuando hacen algún llamado o alguna canción que no sea adecuada”, declaró en conferencia la gobernadora Teresa Jiménez, quien aseguró que se vigilará el cumplimiento para garantizar una feria “en paz y en familia”.
Además, se enviarán cartas a los representantes de los artistas invitados, entre ellos Natanael Cano y Alfredo Olivas, para informarles sobre las implicaciones legales de interpretar canciones que promuevan el delito.
Esta medida se suma a otras adoptadas en distintas regiones del país. En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Clara Brugada anunció restricciones similares en espacios públicos, en línea con la iniciativa “corridos sin violencia” de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla también informó que se prohibirán espectáculos donde se haga apología del crimen.
Los anuncios ocurren en un contexto de creciente preocupación por el impacto social de los narcocorridos, especialmente tras la agresión sufrida por el cantante Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco, cuando se negó a interpretar este tipo de canciones.