En la mesa Sala de Controversia de Informe 96 en Cadena IN, las diputadas Nora Escamilla (PT), Genoveva Huerta (PAN) y Fedrha Suriano (MC) protagonizaron un encendido debate sobre la inédita elección del 1 de junio, cuando por primera vez la ciudadanía podrá elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación.
Para Escamilla, se trata de un ejercicio democrático sin precedentes que permitirá transformar la impartición de justicia en México. En contraste, Huerta calificó la reforma como “un gran fraude” y alertó sobre posibles irregularidades, mientras que Suriano rechazó tajantemente participar, al considerar que el proceso está manipulado por el Ejecutivo federal. A unos días de la jornada, la discusión evidenció la profunda polarización política que ha generado esta inédita consulta nacional.
La diputada petista estimó que al menos el 25% de la población acudirá a votar y destacó que ha promovido la elección con foros y asambleas. Huerta, por su parte, aseguró que estará atenta al acarreo, aunque su partido no promoverá el abstencionismo. En tanto, Suriano advirtió que la participación podría no superar el 10% y acusó al Estado federal de vulnerar la autonomía judicial mediante el uso de recursos públicos.