El papado del agustino León XIV será progresista, su unción no es un acicate a la política del presidente Donald Trump, advirtió el sacerdote poblano que vive en el Vaticano, Francisco Sampieri.

Desde ciudad de el Vaticano, indicó a Intolerancia Diario que se deberá esperar hasta la primera homilía del papa León XIV, para conocer cuál será su postura política.

Subrayó que el discurso inicial de León XIV explica la adopción del nombre de León XIII; que en su momento fue un papa vanguardista, que siempre apostó al futuro pero desde la base de Cristo.

"Habrá que esperar para ver qué camino (político) toma, lo que escuchamos es lo que sabemos, ha hecho un llamado para por la paz, se ha hecho un llamado a poner a Cristo al centro; hay que esperar a la primera misa del pontificado para escuchar la homilía, pero por el momento ha apostado por Jesucristo y a pedir por la paz mundial".

Subrayó que la unción del Papa León XIV de ninguna forma tiene una connotación para responder a la política del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pero sí para encaminar a la humanidad a una paz mundial. 

Además, matizó que hablar en español en una parte de su discurso inicial, tampoco tiene un matiz político ni mucho menos una primera respuesta a la política exterior de Donald Trump, pero sí fue un mensaje a su querida comunidad de Chiclayo, Perú.

Francisco Sampieri calificó a León XIV como un ciudadano del mundo porque, a pesar de nacer en los Estados Unidos de Norteamérica, su padre es francés-italiano y su madre española, pero también tiene la nacionalidad peruana que el agustino adoptó al realizar su servicio eclesial en esa comunidad de América del Sur.

"Su perfil es complejo porque nació en Estados Unidos, pero su papá es francés -italiano y su mamá italiana; él tiene la nacionalidad peruana, aunque haya nacido en Estados Unidos, es un poco ciudadano del mundo por por todo lo que tiene él, es un poco de todas partes también vivió en Roma. No me parece que tenga tintes políticos tan rápido".

Francisco Sampieri es uno de los cinco sacerdotes poblanos que actualmente viven en Roma, que la Arquidiócesis de Puebla los envió a estudiar.

El sacerdote poblano reveló que la celebración por la unción del Papa León XIV continúa en las calles y en los restaurantes romanos esta noche del aún jueves ocho de este mayo.