Al bendecir los Santos Óleos y consagrar el Santo Crisma, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, advirtió hoy se vive un panorama doloroso, violento, por los abortos, asesinatos, secuestros y desaparecidos.
Monseñor reapareció a un día de cumplir dos meses de la intervención quirúrgica en ambas rodillas, en Guadalajara, Jalisco, en febrero previo para oficiar la Misa Crismal; además, pidió a más de 620 sacerdotes diocesanos y religiosos de la Arquidiócesis Angelopolitana renovar su compromiso religioso.
En esta ocasión su interlocutor, el sacerdote, José Luis Bautista, priorizó que la dolorosa realidad que se está palpando en territorio nacional no se puede tapar con tantos asesinatos diarios.
"La doloroso realidad que nos toca vivir hoy por la violencia, que no se oculta, por los asesinatos que se cometen al día, por los secuestros, por los desaparecidos, por los abortos".
Además, ejemplificó que las madres buscadoras y los padres buscadores confirman la violencia desmedida que se vive en México.
"Vivimos el hoy de la Iglesia, y en este hoy tan doloroso con las madres buscadoras y padres buscadores, donde es sin gente, el número de desaparecidos, y el dolor de hombres y mujeres, que muertos en vida buscan en cada rincón de esta querida patria mexicana a sus seres queridos".
Subrayó que el Obispo don Juan de Palafox y Mendoza, en cartas que escribió a Felipe IV, señaló que el grave problema de la Nueva España es la corrupción, "si lo escribió en1643 y estamos en 2025. Nos damos cuenta que la corrupción es institucional".
Además, lamentó que adultos mayores jóvenes niños enfermos sufran la carencia de medicinas, derivado del desabasto existente en el sector médico público.
Bajo esta perspectiva acentuó que los sacerdotes, al igual que sus pares de la Nueva España, tienen la oportunidad de mantener la esperanza, realizar acciones en beneficio de la población y a ser el antídoto para evitar la violencia en Puebla y territorio nacional.