El actual dirigente sindical del SITRACOBP rasuró el padrón electoral para las votaciones del 25 de agosto próximo y les arrebató a muchos trabajadores el derecho de participar para elegir activamente al nuevo secretario general.
Con lo anterior, el aspirante a secretario general del SITRACOBP por la planilla verde, Javier Torralba Flores, dijo que, a muchos trabajadores vigentes del Colegio de Bachilleres, les violaron sus derechos sindicales más básicos.
La planilla ofreció retomar el respeto a la autonomía sindical, la reconciliación y el apego total al contrato colectivo de trabajo del que han adolecido en los últimos 4 años.
Y es que, existe opacidad en el manejo de los recursos de las cuotas sindicales ante la base trabajadora. Por eso, “nos toca revisar, valorar y reflexionar nuestro voto, confiamos que será para la mejor propuesta de trabajo de quienes hemos dado resultados, por las muestras de apoyo y aceptación hacia esta planilla, la planilla verde”.
Recordó que, en 2019 el SITRACOBP, actual titular del Contrato Colectivo de Trabajo tuvo elecciones donde resultó electo Moisés Guerrero Gutiérrez, pero en esos 4 años vivieron sin representación y defensa de los trabajadores, “este 25 de agosto tenemos la oportunidad de retomar los trabajos que se quedaron pendientes, antes de la llegada de Moisés”.
Por eso, “este grupo de trabajadores del COBAEP, nos presentamos ante ustedes, para dar a conocer la Planilla Verde contendiente a la elección por la renovación sindical para el periodo 2023 a 2027, este 25 de agosto de 2023 de 8:00 a 17:00 horas, las votaciones se llevarán a cabo en cada centro de trabajo".
El aspirante a dirigente sindical dijo que, el SITRACOBP es el resultado de la transformación del sindicato en el Colegio de Bachilleres, ya que, en el 2011, con la transformación sindical se trajo la tranquilidad a la base trabajadora del COBAEP y durante 8 años la vida de los trabajadores en el Colegio de Bachilleres tuvo estabilidad laboral y familiar.
Asimismo, gozaron de estabilidad económica, se tuvieron logros importantes, se gestionó ante las autoridades del Estado y Educativas que se dieran 5 años de margen para los docentes que fueron contratados en el año 1982 con carta pasante y la reforma laboral exigía títulos, con lo que, se pudieron lograr más de 900 horas base para los docentes de los 37 planteles en el 2017 y se reinstalaron a más de 50 trabajadores, de más de 100 despedidos.
Esos y algunos otros logros, dijo, dieron la tranquilidad y seguridad a los trabajadores del COBAEP, “de los que algunos de los aquí presentes tuvimos la fortuna de ser partícipes”.
“Agradezco a mis compañeros que hayamos confiado en poder conformar una planilla de unidad verdadera, la planilla verde, ya que por muchos años algunos de nosotros nos encontramos en polos distintos, hoy tenemos la enorme necesidad de reconstruir la vida sindical al interior del colegio”.
El compromiso, dijo, es actuar como una democracia sindical, donde buscarán las negociaciones necesarias, con las autoridades administrativas del Colegio, y con los gobiernos Estatal y Federales, para lograr mejoras laborales para los trabajadores y sus familias.
El trabajo que viene es sin simulaciones, sin golpes debajo de la mesa, donde las propuestas sean claras, viables y urgentes de cumplir, en el clamor y el grito de necesidad de todos los integran la base laboral del COBAEP.
En la gestión de Moisés Guerrero Gutiérrez, dijo Torralba Flores, no ha habido transparencia ni rendición de cuentas, algo a lo que está obligado a hacer, por eso, se comprometió en aplicar una autoría para garantizar el manejo claro de los recursos del sindicato.
Para la elección del viernes 25 de agosto, participarán 3 planillas, con un padrón total de mil 200 trabajadores, aunque hay una versión que fueron rasurados alrededor de 800 agremiados y que el padrón alcanza los 2 mil 200.