Aunque las autoridades gubernamentales aseguraron que quitaron el frijol de la canasta básica de los mexicanos para evitar el incremento de los costos de los productos fundamentales para los ciudadanos mexicanos, la investigadora de la facultad de Psicología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Dulce María Pérez Torres, afirmó que la decisión es lamentable, porque ese producto forma parte de la alimentación cotidiana de los ciudadanos del país.

Desde la perspectiva de la académica de esa casa de estudios, sustituir el frijol por la lenteja en la canasta básica, no genera cambios importantes, porque son productos similares, se cultivan de manera parecida y los costos no son tan diferentes, por eso reiteró que resulta absurdo el cambio impulsado por el gobierno mexicano.

Pérez Torres, comentó que quitar el frijol de la canasta básica de México, puede aumentar el costo del producto, aunque desde su perspectiva, los más afectados son los integrantes de las clases populares, sobre todo los campesinos, porque a las clases altas no les afectará pagar más por un kilo de frijoles.