Ante la invasión realizada por los ambulantes a estacionamientos públicos y ciclovías en la zona norte del Centro Histórico, la subsecretaría de Movilidad e Infraestructura solicitó a la Secretaría General de Gobierno, de Francisco Rodríguez Álvarez, liberar los espacios.

El titular de la subsecretaría, Norman Campos Velázquez, recordó que de acuerdo con las reglas de los parquímetros, no está permitido que los comerciantes informales ocupen las zonas públicas para comercializar sus productos.

Pero, subrayó que ya comenzó a realizar la coordinación con la Secretaría General de Gobierno para trabajar de forma conjunta en este problema, que sí afecta al programa de los estacionamientos inteligentes

Dijo que una se la primeras acciones para convencer a los ambulantes de liberar los parquímetros, será la del diálogo en compañía de los exhorto.

Algunos supervisores de Movilidad que pidieron el indulto del anonimato a Intolerancia Diario para no aparecer en fotografías ni en video por temor a ser agredidos por los ambulantes, revelaron que en algunos casos han sido correteados y amenazados para evitar que por lo menos intenten regresar a pedir que usen adecuadamente los cajones de estacionamiento público. 

"Cómo hacerle —para evitar que se instalen en los cajones públicos—, la verdad invitándolos, exhortándolos a que esperen la normativa y ya estamos trabajando en el tema".

Acentuó están trabajando para evitar la invasión de los informales a los estacionamientos públicos con Gobernación y Seguridad Pública.

"La verdad es que hay una colaboración muy estrecha con Seguridad Pública. Entonces hay un protocolo de atención a donde percibamos alguna agresión".

Recordó que las y los supervisores de Movilidad son una autoridad, como se observa en el Coremun, y con un trabajo conjunto entre las tres dependencias transformarán ese panorama rijoso de algunos ambulantes hacia el personal de movilidad.

21 kilómetros de ciclovías 

Norman Campos insistió que esta administración de José Chedraui Budib desarrollará 21 kilómetros más de nuevas ciclovías en la Angelópolis.

Además, anunció el mantenimiento a los 68 kilómetros de ciclovías existentes, como a la de la 4 Poniente que corre de la 11 Norte al bulevar 5 de Mayo.

Dijo que existe un trabajo con Gobernación para que esta infraestructura se libere también del comercio informal.

Subrayó que no solo es tener limpias y sin ambulantaje las ciclovías, sino las banquetas y los parquímetros también.

Bajo esa perspectiva, indicó que ya retiraron 18 automotores y 90 casetas de la vía pública para que este sistema de movilidad funcione adecuadamente.

Anunció que durante los días subsiguientes informará los lugares a donde se instalarán esas 90 casetas retiradas.