En el desfile del 1 de Mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo más de 50 mil trabajadores participarán, con la inclusión de la Federación de Trabajadores de Puebla y las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Además, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Puebla, Leobardo Soto Martínez, insistió que Magnolia Ivón Enríquez será la oradora de su organización del sector obrero en la ceremonia referente a los Mártires de Río Blanco, Chicago y Cananea.
Subrayó que el tradicional desfile que organiza en Rafael Lara Grajales será a las 13.00 horas en donde participarán obreros de la Industria de autopartes, alimenticia, metal mecánica, comercio y transportistas acompañados de otros sectores de productividad laboral.
Pero también La FTP-CTM organizará desfiles conmemorativos al uno de mayo en Tehuacán e Izúcar de Matamoros.
Subrayó que los obreros tendrán descanso o puente el viernes y regresarán a sus puestos de trabajo el lunes.
La ceremonia conmemorativa y marcha oficial será en el bulevar 5 de Mayo desde Plaza Dorada hasta las inmediaciones del Centro de Convenciones de San Francisco.
Priorizó que existen avances serios en el pago de utilidades, con revisión del 94 por ciento de las carátulas fiscales, en tanto que el 6 por ciento restante se reporta en foco amarillo, pero, aseguró, que no dejará que dejen en blanco a los trabajadores mientras los dueños de las industrias y empresas siempre tienen ganancias.
Las demandas que incluirán son la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al salario, prestaciones y tiempos extras, jornada laboral de 40 horas, aguinaldo de 30 días, si bien, imsiatió, la mayoría de sindicalizados cetemistas Puebla, ya tienen aguinaldos mayores, por este caso la demanda es y será que se les disminuyan los impuestos sobre esta prestación para que no sea una simulación salarial.