La invasión de ambulantes al Centro Histórico de Puebla durante Semana Santa daña la economía de los empresarios establecidos, quienes sí pagan impuestos, afirmó el presidente del Consejo de Comerciantes de esta parte de la ciudad, José Juan Ayala Velázquez.

Y es que los vendedores informales se apropiaron de la 2 Poniente-Oriente, 6 Poniente-Oriente, 3 Norte y Avenida Reforma, además de la 4 Poniente y 2 Norte, y de la 2 Poniente entre la 3 y la 5 Sur-Norte. También se colocaron en la calle 5 de Mayo, entre la 6 Oriente-Poniente y la 4 Poniente-Oriente.

José Juan Ayala Velázquez dijo que esta competencia desleal debe ser detenida por el área de Vía Pública de la Secretaría General de Gobierno (SGG) municipal, pues se trata de un periodo esperado por los comerciantes establecidos.

Insistió que el nivel de ventas durante los primeros dos meses de este año no fue bueno, ya que muchas familias tuvieron gastos importantes durante las festividades navideñas.

Estimó que, de continuar la invasión de vendedores ambulantes, muchas tiendas corren el riesgo de cerrar.

Agregó que los empresarios pagan sus impuestos a la administración municipal, los gastos de energía eléctrica, telefonía fija e internet, y los salarios de, al menos, dos empleados.

Los artículos que ofrecen los ambulantes van desde tenis de diversas marcas, calcetines, ropa, perfumes, relojes digitales y hasta reparaciones de teléfonos móviles.