Durante la presentación del galardón global "Escoba de Oro", por lograr el cambio de hábitos en recolección de desechos y poner en marcha la economía circular en Puebla, Claudia Rivera Vivanco advirtió que las cuadrillas del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), recogen diariamente 1 mil 500 toneladas de basura en medio de la pandemia Covid-19.
En compañía del encargado del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Salvador Martínez Rosales, la alcaldesa acentuó que el confinamiento no logró la reducción de desperdicios de los hogares ubicados en el territorio municipal.
Ante esa perspectiva, Rosales Martínez reveló que cada ciudadano genera un kilogramo de basura cada 24 horas.
Bajo ese panorama dijo que el dinamismo de trabajo del relleno sanitario de Chiltepeque es supervisado cotidianamente para observar su eficiencia.
Reveló que conforme a un estudio, al seno del ayuntamiento están informando que el 48 por ciento de la población indicó no tener un lugar cercano para depositar su basura, pero con el desarrollo del programa puntos verdes las opciones se abren.
Valoró que el proyecto desplegado por Claudia Rivera posicionó al ayuntamiento poblano entre los 500 en América Latina, para alcanzar el sitio número 49 en gestión de residuos, además del 199 en el ranking general donde figuran España, Canadá y Estados Unidos.
"El pasado 10 de junio recibimos la Escoba de Oro, premio internacional, con sede en España, que reconoce a las, los poblanos y a este ayuntamiento por los trabajos en cambio de hábitos y sentado las bases en la economía circular en Puebla", subrayó.
En ese contexto, Rivera Vivanco pidió a lo ciudadanos usar los puntos verdes para continuar con la separación de los desechos orgánicos e inorgánicos.
“Los servicios público no se han interrumpido en ningún momento; una de las dinámicas que hemos dejado en el planeta sobre todo en el empleo de los recursos naturales y no renovables”.
Recapituló que el ayuntamiento fue galardonado a nivel global por el buen manejo, tratamiento y concientización de los residuos sólidos urbanos.