La Plaza de Dolores o el Paseo Bravo pueden ser las sedes para la realización de la Feria de Útiles Escolares por el comercio informal.
Ambos lugares están siendo valorados por el ayuntamiento de Puebla como alternativa para las organizaciones de comerciantes informales, con la intención de ofrecerles un espacio y que no invadan el Centro Histórico, como ha ocurrido en años anteriores.

En ambos sitios se calcula otorgar alrededor de 120 espacios para que los ambulantes puedan ofertar productos con motivo del regreso a clases, mismos que estarán regulados por las autoridades.

Al respecto, el secretario de Gobernación municipal, Eduardo Alcántara Montiel, precisó que ambas ofertas de espacio para los comerciantes informales se han platicado con los líderes de estas agrupaciones.

Indicó que estas dos opciones que se han puesto en la mesa y al final las organizaciones decidirán ocuparlos, pues en el primer cuadro de la ciudad no podrán hacerlo, por lo cual habrá operativos constantes para evitar la invasión de calles.

“La intención es abrirles una feria especial para la venta de útiles escolares; estamos valorando la Plaza de Dolores —cerca de la zona de papelerías— o, en su caso, el Paseo Bravo, ellos tendrán que valorar si quieren más espacios o calidad.”

En este sentido, Alcántara Montiel dejó en claro que en la Plaza de Dolores ingresaría un número menor de ambulantes, mientras que en el Paseo Bravo los espacios serían más.

El encargado de la gobernabilidad en la ciudad precisó que los espacios pueden ser ocupados a partir de mediados de esta semana y hasta el próximo 18 de agosto, cuando los escolares regresen a clases en la capital poblana.

Recalcó que el número de espacios se determinarán de acuerdo con el número de solicitudes que requieran las agrupaciones, del espacio que decidan y de los compromisos que adquieran con las autoridades municipales.

El secretario de Gobernación municipal aseveró que en los últimos días se ha detectado un incremento en el número de informales que han querido realizar venta de productos escolares intentando esquivar las acciones de la autoridad.

Pero destacó que se ha logrado identificar a los infractores y se ha procedido a su retiro de las calles para que éstos no invadan lugares que era costumbre que ocuparan en anteriores administraciones.

Para ello, el secretario de Gobernación aseguró que para esta temporada se establecieron operativos espaciales para atacar estos problemas, por lo que serán objeto del retiro y el decomiso de sus productos todos los informales que sean localizados en las calles.

Por lo anterior, invitó a los informales interesados en vender útiles escolares a acercarse a la autoridad en la materia, a fin de que se les pueda otorgar permisos en los dos espacios que se tienen disponibles para la temporada, periodo en que aprovechan los padres de familia para surtir las listas escolares.