El próximo fin de semana el ayuntamiento de Puebla comenzará el proceso para la renovación de mesas directivas en colonias y unidades habitacionales, con el fin de cambiar de representantes en 150 zonas de la ciudad.

Al respecto, Eduardo Alcántara Montiel explicó que este fin de semana se realizará el proceso en las primeras seis colonias de la capital: Hacienda de Santa Clara, El roble, Villa Frontera, Galaxia Bosques de Amalucan, Los Pilares y Emiliano Zapata.

El funcionario municipal precisó que la jornada de elecciones comenzará de 10:00 a las 15:00 horas, donde se recurrirá al apoyo de la fuerza pública únicamente para realizar rondines en estos lugares para actuar en caso de alguna confrontación.

Aseveró que los dos focos rojos son Villa Frontera, porque hay un conflicto por la disputa del control de la dotación de agua potable; otra es Santa Clara, donde hay una persona que recientemente se autonombró presidente de la mesa directiva sin haber de por medio una elección, lo cual pude complicar la estabilidad del lugar durante los comicios.

Alcántara Montiel precisó que con estas elecciones se terminarán las irregularidades y anarquía que hay en 150 colonias y unidades habitacionales donde hay conflictos entre líderes que se disputan el poder.

La Dirección de Atención Vecinal y Comunitaria, emitió las primeras convocatorias para participar en el proceso de renovación de mesas directivas en colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales de la ciudad, informó Eduardo Alcántara Montiel, titular de la dependencia.

En este proceso se espera renovar a 150 mesas directivas de colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, por lo que las elecciones se realizarán de manera semanal.

Alcántara Montiel explicó que las elecciones están programas para celebrarse el próximo 25 de septiembre, para lo que la Secretaría de Gobernación ha iniciado una campaña de difusión en estas zonas a través de colocación de carteles y volanteo con el fin de que los vecinos se informen y participen.

El funcionario municipal recordó que no se tiene un tiempo específico en el que se deba hacer la renovación de las mismas; sin embargo tiene contemplado que ya con la reforma se realizaran elecciones divididas en 25 jornadas, atendiendo seis colonias en cada una con un periodo de cinco horas.

De esta misma forma explicó que con apoyo de personal de la dependencia y a fin de evitar los conflictos entre los vecinos se realizarán dos jornadas por semana que pueden ser los sábados y domingos, o bien miércoles y domingos.

Aseguró una en la reforma se contempla que se llevan a cabo las elecciones de los representantes de las mesas directivas y sean los propios habitantes quienes decidas quién quiere que los represente para que el proceso se realice de manera transparente y sin favorecer algún tipo de intereses.

Esta situación, ocasionaba que los presidentes de las mesas directivas en colonias y unidades habitacionales se dieran a discrecionalidad y en consecuencia cometer irregularidades como lucro con programas sociales, cobros de cuotas irregulares o diversos abusos.

Las elecciones las supervisará personal de la Secretaría de Gobernación municipal, con el fin de evitar irregularidades durante los comicios.

Detalló que para ello se realizará una asamblea coordinada por la autoridad municipal con el fin de hacer la destitución por la vía legal para no entrometerse en las atribuciones internas de los colonos.

El director de Atención Vecinal reconoció que se ha generado ingobernabilidad en diversas unidades habitacionales y colonias debido a que los presientes se toman atribuciones que corresponden a la autoridad municipal, así como la proliferación de conflictos internos debido a que hay casos donde hay un atraso de dos años en la renovación.